¿Te llamamos?
La situación actual, con el Euríbor en positivo desde hace 12 meses, provoca que las cuotas hipotecarias de quienes tienen la modalidad a tipo variable no hayan dejado de subir, colocando en una situación de vulnerabilidad a millones de familias españolas.
Por eso, hace unos meses, el Gobierno puso en marcha un paquete de medidas dirigidas a ayudar a esas familias que se ven ahogadas por la hipoteca. Casi 55 entidades bancarias ya están aplicando estas ayudas a los hipotecados, reguladas por el Real Decreto Ley 19/2022, de 22 de noviembre, que modifica el Real decreto ley 6/2012, de 9 de marzo.
A continuación vamos a detallar las dos principales líneas de ayudas incluidas en el Código de Buenas Prácticas:
La primera de las ayudas va dirigida a familias vulnerables, aquellas con rentas inferiores a 25.200 euros/año, una hipoteca sobre una vivienda de hasta 300.000 euros y una cuota que supere el 50% de los ingresos netos del hogar y con un incremento de esta tasa del 50% en los últimos años.
Las medidas a las que pueden optan son:
Además, también pueden acogerse al Código los hogares vulnerables que no hayan experimentado un aumento del 50% de la carga hipotecaria. En concreto, podrán solicitar una carencia en el pago del principal de 2 años, un tipo de interés menor durante ese periodo y la posibilidad de alargar el plazo de la hipoteca hasta 7 años.
La segunda de las medidas va dirigida a las familias con rentas inferiores a 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), unos 29.400 euros anuales, cuya cuota hipotecaria supere el 30% de su renta y hayan experimentado un incremento de esta carga hipotecaria de, al menos, el 20%.
Estas familias podrán solicitar:
En este contexto, se hacen especialmente útiles herramientas como Wypo, que, de forma 100% gratuita y sin compromiso, permiten al usuario comprobar si pueden mejorar la hipoteca con algún banco o conseguir una nueva hipoteca en las mejores condiciones.
Wypo posibilita el acceso a las hipotecas de los bancos que encajan con tus necesidades, seleccionando las que te interesan para que los bancos te las ajusten aún más y las personalicen para ti.
Comprueba si puedes mejorar tu hipoteca con Wypo, cerrándola de principio a fin desde la plataforma, desplazándote únicamente para la firma en el notario.